Autor: atelier

Laias (Ourense), 07 de marzo de 2022.- El I Programa Superior en Dirección y Gestión de Empresas Vitivinícolas de la Galicia Business School fue clausurado esta mañana en el Hotel Balneario de Laias. El programa, impulsado por la Asociación de Consejos Reguladores Vitivinícolas Gallegos y de las II.GG Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia (Acruaga), contó con el respaldo del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) y fue completado con éxito por 25 personas cuya actividad profesional está ligada a los sectores del vino o de los licores gallegos.

La acción formativa, impulsada por la Asociación de Consejos Reguladores Vitivinícolas Gallegos y de las II.GG Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia (Acruaga), contó con el apoyo del IGAPE y fue realizada en colaboración con la Galicia Business School

Tal y como destacó en el acto de clausura el presidente de Acruaga, Juan Gil de Araujo, esta acción formativa evidencia la apuesta que el campo del vino, de los aguardientes y de los licores tradicionales gallegos realiza por la formación tanto para gerentes y propietarios de bodegas como para trabajadores.

En total, el programa ofertó 25 plazas que fueron todas cubiertas. El programa perseguía el objetivo de favorecer la competitividad y la internacionalización de las empresas vitivinícolas gallegas, y también del sector del aguardiente y de los licores tradicionales.

Formación y promoción

Potenciar la formación en sus sectores de actividad y promover la internacionalización de bodegas y empresas productoras y comercializadoras de destilados gallegos son dos de los objetivos estatutarios de la recién creada Acruaga. 

El mes pasado, de hecho, de la mano de esta asociación que engloba a los consejos reguladores del vino, aguardiente y licores tradicionales de Galicia, un total de 100 bodegas y 10 empresas comercializadoras participaron en la feria Vinexpo, una de las más importantes del sector vinícola de cuantas se realizan en Europa.

Sobre Acruaga

La Asociación de Consejos Reguladores del Vino, Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia (Acuraga) se constituye para dar cobertura a un convenio de colaboración suscrito entre los 5 CCRR vitivinícolas y los de las Aguardientes y Licores tradicionales de Galicia con el IGAPE, con el objetivo de promocionar internacionalmente los vinos y destilados amparados bajo los sellos de calidad diferenciada de Galicia.

La entidad impulsa acciones de formación y difusión de los productos amparados por los seis organismos integrados en la iniciativa: los consejos reguladores de Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, O Ribeiro y Valdeorras -en el caso de los vinos- y Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia.

+ información

Santiago de Compostela, 14 de febrero de 2022.- Un total de 100 bodegas gallegas y 10 empresas comercializadoras de aguardientes y licores tradicionales, con más de 130 referencias de vinos blancos y tintos y destilados, se dan a conocer estos días en Vinexpo, en París, en la primera acción de promoción conjunta llevada a cabo por la Asociación de Consejos Reguladores del Vino de Galicia y de las II.GG Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia (ACRUAGA). Se trata de la primera vez que los vinos y licores autóctonos gallegos, amparados bajo diversos sellos de calidad, se promocionan de forma conjunta en el exterior.

Los seis consellos reguladores que conforman ACRUAGA exhiben estos días diferentes referencias de producto en un stand compartido en la feria vinícola más relevante de la capital francesa

Para Juan Gil de Araujo, presidente de ACRUAGA, la habilitación en Vinexpo de un espacio expositor común a los seis consejos reguladores, puesto en marcha con el apoyo del Igape, permitirá “crear sinergias” entre los diferentes territorios amparados y apoyar “la internacionalización de nuestras bodegas y destilerías”. “Pensamos que colaborando y acometiendo diversas acciones de formación y, de promoción, de forma conjunta, conseguiremos conquistar nuevos mercados y afrontar el reto de la internacionalización”, explica el presidente de ACRUAGA.

Vinexpo

Vinexpo, el evento estrella del grupo Vinexposium constituye el primer gran encuentro vinícola internacional del año. El sector del vino y las bebidas espirituosas, que no se reunía en París desde hace casi dos años, ha recibido este año con gran expectación Wine Paris & Vinexpo Paris, que cuenta con 2.800 expositores de 32 países durante tres días. 

España ocupa el tercer lugar detrás de Francia e Italia, con un aumento de la participación de todas las autonomías que participan en este gran evento dedicado a la exportación, en particular Castilla y León, Galicia y Castilla La Mancha.

Sobre ACRUAGA

Hace unos meses, se creó la Asociación de Consejos Reguladores del Vino  Augardentes y Licores Tradicionales de Galicia (ACRUAGA) para dar cobertura a un convenio de colaboración suscrito con el IGAPE con el objetivo de promocionar internacionalmente los vinos y destilados amparados bajos los sellos de calidad diferenciada de Galicia.

Una entidad que impulsará acciones de formación y difusión de los productos amparados por los seis organismos integrados en la iniciativa: los consejos reguladores de Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, O Ribeiro y Valdeorras -en el caso de los vinos- y Augardentes y Licores Tradicionales de Galicia. Además de Vinexpo, los miembros de Acruaga estudian participar en el mes de junio en la London Wine Fair, la fería vinícola más relevante de cuantas se celebran en Reino Unido.

+ información

Los consejos reguladores de vinos, aguardientes y licores tradicionales gallegos apuestan por la formación e impulsan el Primer Programa Superior en Dirección y Gestión de Empresas Vitivinícolas

Cenlle (Ourense), 21 de octubre de 2021.- La recién creada Asociación de Consejos Reguladores Vitivinícolas Gallegos y de las I.G.P Aguardientes y Licores de Galicia (Acruaga) impulsa, con el respaldo de la Xunta de Galicia a través del Igape y en colaboración con Galicia Business School, el Primer Programa Superior en Dirección y Gestión de Empresas Vitivinícolas, que esta mañana ha sido inaugurado en el Hotel Balneario de Lais, en la provincia de Ourense por el vicepresidente de Acruaga, José Luis García Pando; el director de Galicia Business School, Eduardo García Erquiaga y el director del Área de Internacionalización del Igape, Augusto Álvarez-Borrás Massó.

 

Se realiza con el respaldo de la Xunta de Galicia y en colaboración con la Galicia Business School

Tal y como destacó en el acto el vicepresidente de Acruaga y presidente del Consello Regulador de la Denominación de Origen de Valdeorras, José Luis García Pando, esta acción formativa evidencia la apuesta que el campo del vino, del aguardiente y de los licores tradicionales gallegos realiza por la formación continua tanto para gerentes y propietarios de bodegas como para trabajadores.

En total, este programa oferta 25 plazas que fueron todas cubiertas. “Adecuar la formación a las necesidades de las empresas, requiere de un riguroso análisis para poder establecer una agenda concreta, que desde Acruaga perfilaremos y cuyo desarrollo puede acercar importantes beneficios para todos, dotándolos de un incremento de sus capacidades”, destacó García Pando durante el acto de inauguración del curso.

 

Competitividad e internacionalización

Junto a esto, contribuir a mejorar la competitividad y la internacionalización de las empresas vitivinícolas gallegas, y también del sector del aguardiente y de los licores tradicionales constituye otro de los objetivos de este programa, a cargo de Galicia Business School. “Para lograr que nuestras bodegas crezcan y desarrollen su negocio a nivel internacional es necesario contribuir, desde la base, a profesionalizar su gestión. En este sentido, este curso acercará herramientas para capacitar al empresariado del sector a gestionar sus negocios profesionalmente, desarrollar acciones de promoción exterior y definir y elegir estrategias ganadoras que hagan más competitivas sus empresas y refuercen sus marcas”, concluyó García Pando.

 

Un equipo con décadas de experiencia

Por su parte, desde Galicia Business School, su director Eduardo García Erquiaga hizo énfasis en “el carácter práctico y experiencial de esta formación. Todos los docentes son profesionales de empresa en activo y profesores en las mejores Escuelas de Negocios. Se trata de un programa 100% empresarial y profesional. El programa servirá de guía y de base para la transformación de las bodegas participantes, que desarrollarán proyectos de mejora como consecuencia de su participación en el programa tutorizados por los profesores de Galicia Business School”, aseguró.

 

Contribuir a mejorar la competitividad y la internacionalización de las bodegas participantes es su objetivo

Es un paso más en la vinculación de nuestra escuela con el sector: hemos trabajado activamente en el Plan de Internacionalización Conjunto de las D.O. Gallegas y “nuestro equipo cuenta con décadas de acompañamiento en los planes estratégicos del sector del vino en Galicia”, concluyó García Erquiaga.

+ información

Los consejos reguladores de vinos, aguardientes y licores tradicionales gallegos estudian acciones promocionales conjuntas que se llevarán a cabo en los próximos meses

Ribadavia (Ourense), 10 de septiembre de 2021.- Hace unos meses, con el apoyo de Igape, se creó la Asociación de Consejos Reguladores del Vino de Galicia y del I.X.P. Augardentes y Licores Tradicionales de Galicia (ACRUAGA) y, hoy, en Ribadavia sus miembros han celebrado una reunión de trabajo para estudiar acciones de promoción conjunta de los vinos y licores gallegos en los próximos meses.

 

➢ Los responsables de los órganos celebraron hoy una reunión de trabajo en la sede del Consejo Regulador de O Ribeiro

 

Fundamentalmente, se impulsarán acciones de formación y difusión de los productos amparados por los sellos de calidad de los seis organismos integrados en la iniciativa: los consejos reguladores de Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, O Ribeiro y Valdeorras -en el caso de los vinos- y Augardentes de Galicia.

 

Sus dirigentes abogaron por la puesta en marcha de una web de la Asociación con el fin de ayudar a visibilizar su trabajo y, al mismo tiempo, decidieron organizar en colaboración con la Escuela de Negocios de Galicia un Programa Superior en Gestión Empresarial del Vino abierto a las bodegas de cada uno de los territorios protegidos. El programa ofrece 25 plazas, cuatro por cada una de las denominaciones de origen, y en caso de que la demanda sea mayor se estudiará la posibilidad de realizar una segunda edición de este curso.

 

El Programa se enfocará en aspectos claves para lograr la competitividad de las bodegas enfocándose en la profesionalización de la gestión, la definición de estrategias competitivas y el apoyo a la internacionalización.

 

Ferias sectoriales

Los responsables de las entidades reunidas hoy bajo la marca ACRUAGA también estudiaron en qué ferias del sector más relevantes estarán presentes, de las que se celebrarán próximamente. En este sentido, se centraron en la posibilidad de participar en el Wine Paris – Vinexpo Paris o en la London Wine Fair, en Londres con un espacio expositivo conjunto

+ información

La Asociación de CC.RR. Vitivinícolas Gallegos y de las II.GG. Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia define el programa de acciones promocionales y formativas para el 2021

Verín, 30 de marzo de 2021.- La sede del Consejo Regulador de la D.O. Monterrei ha acogido, este martes 30 de marzo, una sesión ordinaria de la junta directiva de la Asociación de los Consejos Reguladores Vitivinícolas Gallegos y de las Indicaciones Geográficas de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, destinada a abordar las acciones promocionales que se llevarán a cabo en el presente año, así como todas las acciones formativas que se prevén realizar durante este período.

En la misma, en la que han estado presentes los presidentes de los Consejos Reguladores vitivinícolas gallegos y de la I.G. Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia (Juan Gil de Araújo, Juan Manuel Casares, José Manuel Rodríguez, José Luis García, José Antonio Feijóo y Lara Da Silva), también se han abordado cuestiones relativas al funcionamiento interno de dicha asociación,

La asociación de los CC.RR. vitivinícolas gallegos y de las I.G. Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia fue creada en el año 2019 para el desarrollo del proyecto denominado ‘Plan de Promoción Internacional de los Vinos y Aguardientes Gallegos amparados por denominación de origen’ suscrito con el Instituto Galego de Promoción de Empresas (IGAPE).

Dicha asociación está conformada por las cinco denominaciones vitivinícolas gallegas (Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y Valdeorras) e Indicaciones Geográficas de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia.

+ información